Estos son algunos de los proyectos, dentro de los cuales FITOTAX ha desarrollado su actividad (pincha sobre los nombres en azul para redirigirte a la web de cada proyecto):
- Análisis Taxonómico y Cuantificación de la Comunidad Fitoplanctónica de las aguas marinas del Principado de Asturias.
- Seguimiento Ambiental de comunidades biológicas (fitoplancton y macroinvertebrados) propias del medio receptor de una planta termoeléctrica (Castellón).
- Plan de Vigilancia Ambiental de la IDAM (Planta Desalinizadora de Agua de Mar) de Torrevieja (Alicante).
- Cartografía bionómica del P.N. del Archipiélago de Cabrera (Islas Baleares).
- Proyecto SUMERGI+DOS: «Estimación de la Capacidad de Carga Multiespecie en Instalaciones Sumergidas en Mar Abierto» (SE Península Ibérica).
- Estudios geofísicos de la Planta Desalinizadora de Djibouti (República de Djibouti).
- Batimetría en el Puerto de Endesa, Carboneras (Almería).
- Batimetría y cartografía de la Planta Desaladora de Muchamiel (Alicante).
- Dragado de la bocana y canal de entrada del Puerto de Gandía (Valencia).
- Dragado del canal de entrada del Puerto de Valencia (Valencia).
- Control del medio receptor de la Central de ciclo combinado de Sagunto (Valencia).
- Estudio de Vigilancia Ambiental para el vertido de las Plantas Desalinizadoras del Canal de Alicante (Alicante).
- Ecocartografía de la Comunidad Valenciana: Castellón, Valencia y Alicante.
- Ecocartografía de la Región de Murcia.
- Ecocartografía de Andalucía: Almería, Granada, Cádiz y Huelva.